Veinticinco jóvenes preparan su salida al mercado laboral en la III Lanzadera de Empleo en Segovia
Se trata de un grupo multidisciplinar en el que figuran periodistas,sociólogos, arquitectos o historiadores.
La Lanzadera de Empleo es fruto del trabajo coordinado del Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Telefónica y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, acompañada del concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, el director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz y la responsable de Comunicación del Programa Lanzaderas, Soraya de las Sías, han conocido al grupo de 25 jóvenes que integran la tercera Lanzadera de Empleo, que en esta ocasión cuenta también con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
En esta Lanzadera de Empleo de Segovia, que lleva a cabo su actividad en las dependencias municipales de la calle de los Bomberos, participan jóvenes de entre 23 y 34 años, y diversos sectores profesionales: periodismo, ilustración, administración, trabajo social, sociología, historia, educación social, arquitectura, medioambiente, imagen personal o educación infantil, entre otros.
En ella conocen nuevas herramientas de búsqueda de trabajo más acordes al mercado actual, refuerzan sus habilidades y cuentan con nuevas oportunidades de inserción laboral.
En el grupo hay unos que buscan su primera oportunidad laboral, algunos que han trabajo apenas unos meses y otros que cuentan con más de dos años de experiencia.
Hay quienes llevan unos meses en paro y quienes llevan en esa situación más de dos años, por lo que tienen más dificultades para acceder al mercado de trabajo.