Tres empresas segovianas prorrogan su estancia en el vivero de empresas un año más
Tras su aprobación por la Junta de Gobierno Local, las empresas afrontarán su último año en el Vivero de Empresas situado en la calle Arias Dávila
El Ayuntamiento cuenta con siete despachos profesionales cuyo fin es apoyar el surgimiento, la implantación y la continuidad de las empresas en el municipio de Segovia
El Ayuntamiento de Segovia, en su apuesta por el desarrollo económico de la ciudad, mantiene su compromiso de apoyo a los emprendedores. En esa línea de trabajo se enmarca el Vivero de Empresas, siete despachos profesionales dirigidos a las empresas de reciente creación o a las iniciativas que echan a andar para facilitarles la infraestructura física adecuada y los servicios asociados que les proporcionarán las ventajas competitivas necesarias para hacer frente a los primeros años de existencia.
Ahora la Junta de Gobierno Local ha aprobado la prórroga por un año, será la última, a tres de las empresas que desde 2014 ocupan los despachos 1, 6 y 7. Se trata de Alfer Ingeniería, Gestión y Servicios SL, R-Lex Consulting y la psicóloga Carmen Alonso Erro.
Viveros de Empresa SegoviActiva
El edificio que alberga los Viveros cuenta con una superficie de 388 m2 distribuidos en 4 plantas, situados en el centro de la ciudad, en la calle Arias Dávila 3, antigua Casa Socorro, conformado por 7 despachos, de los que en breve quedarán libres dos por lo que los emprendedores interesados en los despachos profesionales de Arias Dávila pueden contactar con la Oficina de la Concejalía de Desarrollo económico, Empleo e Innovación a través del 921 46 35 46 o en segoviactiva@segovia.es
El tamaño de los despachos varía entre los 10,86 m2 el más pequeño y los 22,84 m2 el más grande; y el coste oscila entre los 90 y los 234 euros de canon mensual.Unido a este canon se incluyen una serie de servicios comunes como el asesoramiento en la gestión empresarial y el seguimiento de las actividades instaladas, la cesión de mobiliario, luz y agua, servicio de mantenimiento y limpieza de las áreas comunes. Precisamente, la cobertura de estos costes es uno de los aspectos más valorados por los emprendedores.