921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas Segovia Emprende
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
      • Viveros de Oficio
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros de Oficio
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Programas mixtos
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
      • Talleres de Oficios Artesanos
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups seleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Cursos Online
2018-07-24 Foto 1 Segovia demostrador 5G

Segovia presenta el primer caso de uso de conducción asistida a través de la red móvil en un entorno real

Telefónica y SEAT han presentado, acompañados por la alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Hacienda y Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, José Bayón, el primer caso de uso dentro del marco del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G en Segovia al equipar tanto a un vehículo como a la infraestructura vial con una tecnología que les permite intercambiar información, de modo que es el primer paso hacia las comunicaciones vehiculares V2X sobre redes móviles en un entorno urbano real.

SEAT ha aportado un vehículo modelo Ateca equipado con la última tecnología en conectividad y modificado para poder ofrecer advertencias al conductor a través del cuadro de instrumentos. La iniciativa también se ha realizado en colaboración con FICOSA, que ha fabricado el dispositivo de comunicaciones C-V2X embarcado en el vehículo; SICE, fabricante y suministradora de la infraestructura vial y que ha colaborado en dotar de conectividad a los cruces semafóricos, y Nokia, responsable del despliegue de un servidor MEC (Multi-access Edge Computing) el cual sirve de plataforma de comunicación entre el vehículo y la infraestructura vial.

En concreto, los dos casos de uso de conducción asistida que se han mostrado en Segovia han sido:

  • aviso al vehículo por parte del semáforo de que existe un peatón cruzando por un paso de cebra en curva ciega a la derecha. Si, además, el conductor demuestra su intención de giro activando el intermitente de giro a la derecha, el vehículo muestra en el cuadro de instrumentos un aviso de peatón cruzando.
  • aviso al vehículo por parte del semáforo de que va a cambiar a rojo de forma inminente. Es el vehículo el que decide, según su ubicación, velocidad y trayectoria, si le da tiempo a cruzar el semáforo. En caso negativo muestra un mensaje de aviso en el cuadro de instrumentos del coche de forma que el conductor pueda realizar una frenada controlada.

Para  hacerlo realidad, y con el objetivo de conseguir latencias menores y estables, ha sido fundamental el despliegue del servidor MEC, en el que se ha embarcado la aplicación  que actúa como mediadora entre la infraestructura y los vehículos, posibilitando el caso de uso pre 5G.

Ambos casos de uso están basados en el protocolo estandarizado C-V2X, usado por primera vez en España con este demostrador, para permitir las comunicaciones vehiculares haciendo uso de la infraestructura móvil existente. Se muestra así el potencial que existe al combinar el protocolo C-V2X con la información recogida de sensores adicionales  (una cámara de detección de presencia de peatones instalada en un semáforo), para proporcionar información sobre el entorno del vehículo y aumentar la seguridad en la carretera.

Tal y como ha destacado Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España: “la ventaja de emplear la tecnología C-V2X sobre la red móvil es que proporciona a los vehículos una información adicional del entorno vial, que permite aprovechar la infraestructura de red existente sin tener que hacer despliegues específicos. Gracias a los menores niveles de latencia obtenidos por las mejoras introducidas en la red LTE 4,9 (pre 5G), podemos ofrecer nuevos casos de conducción asistida. A medida que vaya evolucionando la red y las latencias sean más bajas, los casos de uso avanzarán hacia la conducción cooperativa y la conducción autónoma”.

Por su parte, Fabian Simmer, Digital Officer de SEAT, ha destacado que “la compañía está acelerando su transformación digital y su compromiso por ser uno de los referentes en coche conectado. El desarrollo de estos primeros casos de interacción del coche con la tecnología pre 5G nos permite seguir avanzando en nuestro objetivo por ofrecer a los conductores una mejor y más segura experiencia al volante”.

Álvaro Sánchez, director de la cuenta de Telefónica España en Nokia, ha destacado: “El Multi-access Edge Computing (MEC) es uno de los pilares de la arquitectura del 5G, proveyendo recursos de procesamiento próximos al lugar donde se necesitan, lo que posibilita aplicaciones con respuesta prácticamente en tiempo real. Esto es fundamental para los casos de uso de conducción asistida y su posterior evolución, donde una fracción de segundo puede significar una diferencia importante para la seguridad vial”.

En la presentación Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, ha destacado que “la elección de Segovia como ciudad piloto para el desarrollo de la tecnología 5G, con casos de uso como la conducción asistida a través de la red móvil, es un ejemplo más del interés que despierta esta capital en la revolución digital y respalda el trabajo que se viene realizando para el desarrollo activo relacionado con la nueva economía”.

Por su parte, el concejal José Bayón ha remarcado que “este tipo de acciones consolida la estrategia de Segovia por posicionarse en el nuevo contexto de economía digital y demuestra el interés de las empresas tecnológicas por nuestra ciudad, que con seguridad irán creciendo e implantándose en estos próximos años, generando empleo y bienestar”.

Esta experiencia se enmarca en el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, puesto en marcha por Telefónica el pasado mes de enero, para convertir Talavera de la Reina y Segovia en escenarios reales de 5G donde realizar en paralelo tanto el despliegue tecnológico como los casos de uso que permitan poner en valor las capacidades de la nueva generación de telefonía móvil.

Sobre SICE

Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE) es una empresa multinacional integradora de tecnologías en el campo, entre otros mercados, de la Movilidad Inteligente.

Su valor clave es el conocimiento tecnológico y la experiencia profesional de sus más de 2.500 empleados y casi 100 años de antigüedad, que la posicionan como referente a nivel internacional. Desde la consultoría a la explotación, SICE es capaz de ofrecer soluciones personalizadas basadas en sistemas abiertos, integrados o de generación propia. www.sice.com

Sobre FICOSA

FICOSA es una compañía global dedicada a la creación de soluciones de visión, seguridad, eficiencia y conectividad de alto contenido tecnológico para la industria de la automoción, con vocación de contribuir a la sociedad a través de su compromiso con la innovación tecnológica, los valores humanos y la eficiencia energética.

Fundada en 1949 y con sede en Barcelona, FICOSA cuenta en la actualidad con más de 10.500 empleados en 19 países de todo el mundo de Europa, América del Norte y del Sur, Asia y África, y ha consolidado unas ventas de 1.169 millones de euros en 2016.

El sistema de visión trasera (interior / espejo lateral) es el principal negocio de FICOSA conocido a nivel mundial y reconocido por los principales fabricantes de equipos originales del mundo (OEM). www.ficosa.com
25/07/2018 / Noticias

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

Redes Sociales

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR