Segovia Open Future_ organiza una jornada con inversores y emprendedores
Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas para los proyectos con alto potencial que forman parte de Segovia Open Future_
El encuentro busca facilitar el desarrollo de proyectos tecnológicos mediante la búsqueda de financiación
La Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, a través del programa de aceleración empresarial Segovia Open Future, ha organizado en la Cárcel_SegoviaCentro de Creación, la “Jornada de Financiación e Inversión”.
Este encuentro persigue que los emprendedores de Segovia Open Future_ conozcan las diferentes fuentes de financiación e inversión de capital, a través de los inversores participantes, entre los que se encuentran entidades como Lánzanos, plataforma española de crowfunding, Wayra, aceleradora empresarial de Telefónica Open Future, Alentia, red de inversores privados de Castilla y León, y la institución pública de apoyo al emprendimiento, ENISA, entre otros, así como las entidades financieras Banco de Sabadell y Bankia.
En el primer bloque de trabajo de la jornada, las diferentes entidades y expertos han expuesto sus modelos específicos de inversión y financiación para este perfil de negocios.
A continuación, los participantes en el Programa de Segovia Open Future_ han tenido la oportunidad de exponer sus proyectos ante un panel de expertos, para evaluar y orientar sus modelos de negocio de cara a la consolidación de los mismos.
Los emprendedores que presentaron sus proyectos se encuentran en diferentes grados de madurez, aunque todos cuentan con una base tecnológica y un alto componente de innovación.
Se trata de los proyectos:
Jausia, empresa que crea ambientes arquitectónicos diseñados en 360º y tours interactivos a partir del modelos virtuales del inmuebles; FFFRESCO, recopilador de noticias y contenidos del campo del diseño y del desarrollo informático; Made a Porter; una plataforma digital de moda en la que el cliente puede personalizar y customizar la prenda seleccionada; Real 3D Matrix; proyecto basado en el desarrollo de una superficie física capaz de adoptar formas tridimensionales reales a partir de una imagen fija o en movimiento usando mecatrónica; Storytelling in VR/AR, serie infantil en realidad virtual “Pico pico Adventures”; Housar, Aplicación móvil para decorar espacios que aplica la realidad aumentada; Demibu, plataforma que pone en contacto a personas dependientes con trabajadores del sector sociosanitario; Dawn of Witchcraft, videojuego en realidad virtual ambientado en los Montes de Valsaín y Toursnapp, aplicación móvil que ofrece a los turistas descubrir las ciudades de forma espontánea mediante avisos sobre puntos y actividades de interés en sus dispositivos móviles.
El Concejal José Bayón ha participado en la Jornada y destacado la importancia de seguir apoyando este proyecto, Segovia Open Future, como una iniciativa más para generar oportunidades y empleo en la ciudad.