921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas Segovia Emprende
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
      • Viveros de Oficio
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros de Oficio
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Programas mixtos
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
      • Talleres de Oficios Artesanos
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups seleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Cursos Online
Captura

Segovia celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural bajo el lema nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro

Se extenderá del 24 al 30 de septiembre e incluirá un ciclo de conferencias, jornada de puertas abiertas, visitas guiadas, conciertos y un concurso en Instagram

El objetivo es animar a más personas a descubrir y comprometerse con el patrimonio cultural europeo y a reforzar el sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común

En 2018 se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural, la unión de Europa a través de nuestra historia y nuestros valores comunes. Además, representa la riqueza y la diversidad de nuestras tradiciones.

El año se traducirá en una serie de iniciativas y acontecimientos en toda Europa cuyo objetivo es que los ciudadanos se acerquen a su patrimonio cultural y se comprometan activamente con él. El patrimonio cultural influye en nuestra identidad y nuestra vida cotidiana. Forma parte de los pueblos y ciudades, los paisajes naturales y los yacimientos arqueológicos de Europa. No solo se encuentra en la literatura, el arte y los objetos, sino también en los oficios aprendidos de nuestros antepasados, las historias que contamos a nuestros hijos, la comida de la que disfrutamos en compañía y las películas que vemos y en las que nos reconocemos.

El Ayuntamiento de Segovia participa en este conjunto de iniciativas que se realizarán por toda Europa a través del Centro de Información Europe Direct Segovia, adscrito a la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación; la Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo; y la Empresa Municipal de Turismo.

Durante toda la semana, del 24 al 30 de septiembre, los museos y monumentos de la ciudad ofrecerán jornadas de puertas abiertas en diferentes días: el Alcázar, martes de 14:00 a 16:00 horas; la Catedral, domingo; la Casa-Museo de Antonio Machado, miércoles; la Puerta de San Andrés, de lunes a viernes; la Real Casa de Moneda, miércoles; el Museo de Segovia, sábado y domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, jueves; el Museo Rodera Robles, miércoles; la Academia de Artillería, martes y jueves a las 11:00 horas; el Palacio de Quintanar (Centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura), lunes a domingo; el Torreón de Lozoya, martes a domingo; La Cárcel Segovia_Centro de Creación, miércoles a domingo; la Sala de Exposiciones de la Alhóndiga, miércoles a domingo; y la Casa de la Lectura, de jueves a domingo.

El jueves 27, Día Mundial del Turismo, el Centro Didáctico de la Judería acogerá a las 19:30 horas la conferencia El patrimonio cultural segoviano por María Agúndez, Consejera Técnica del Área de Convenciones de la UNESCO. La entrada es libre hasta completar aforo.

El viernes 28, a las 20:30 horas, Pablo Zamarrón con Vila Sirga y Carrapinar ofrecerán en el Centro Didáctico de la Judería el concierto Música e instrumentos musicales del medievo, renacimiento y de la cultura tradicional. Una oportunidad para conocer diferentes instrumentos usados en músicas medievales, renacentistas, y otros pertenecientes a la cultura tradicional. La entrada es libre hasta completar aforo.

Los amantes de la geología tienen una cita el sábado 29 con la visita Segovia antes de Segovia. A las 11:00 horas comenzará la ruta por las calles más singulares de Segovia y descubriremos sus secretos mejor guardados, relatando una historia de aproximadamente 600 millones de años. La Inscripción gratuita en el Centro de Recepción de Visitantes.

El ciclo de actividades concluye el domingo 30 a las 19:00 horas con la visita teatralizada No vengáis con cuentas en la Real Casa de Moneda de Segovia, que nos trasladará al reinado de Felipe II. Las entradas, con un precio de 14 euros (general) y 10 euros (reducida), se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes.

Además, los más jóvenes y los usuarios de redes sociales pueden participar en el concurso de Instagram Las Cuatro Estaciones en la Casa de Moneda, y ganar un fantástico premio. Las bases pueden consultarse en www.casamonedasegovia.es

Consulta aquí el tríptico informativo.

20/09/2018 / Noticias

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

Redes Sociales

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR