921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas Segovia Emprende
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
      • Viveros de Oficio
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros de Oficio
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Programas mixtos
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
      • Talleres de Oficios Artesanos
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups seleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Cursos Online
thumbnail_2022-02-24 Implantación Zona Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Segovia recibe 3,45 millones de euros de Fondos Europeos para aplicar políticas de movilidad sostenible en la ciudad

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) concede 2.022.304,58 euros para la puesta en marcha de tres acciones, entre ellas la implantación de una Zona de Bajas Emisiones; y otra subvención de 1.430.000 euros para la compra de cuatro autobuses eléctrico y la electrificación del control del transporte urbano.

Segovia es una de las cuatro ciudades españolas que ha sido atendida en sus dos solicitudes de ayuda a fondos europeos en este apartado, junto a Torrelavega, Sagunto y Palma de Mallorca.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha concedido al Ayuntamiento de Segovia 3.452.304,58 euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que financia la Unión Europea con fondos NextGenerationEU para la puesta en marcha de políticas de movilidad; como la implantación de una Zona de Bajas Emisiones y para la transformación digital y sostenible del transporte urbano. El MITMA dio ayer a conocer la resolución provisional de la convocatoria –abrió un plazo de cinco días hábiles para posibles alegaciones-, que recoge cómo la primera petición de subvención ha sido atendida casi en su integridad (ha aceptado tres de las cuatro acciones propuestas), otorgando 2.022.304,58 euros; y en su integridad, 1.430.000 euros, la segunda de las solicitudes, para la compra de cuatro autobuses eléctrico y la electrificación del control del transporte urbano.

Segovia es la única ciudad de Castilla y León beneficiaria de las dos ayudas y una de las cuatro en toda España, junto a Torrelavega, Sagunto y Palma de Mallorca que accede a estas dos líneas de subvención.

La convocatoria estaba destinada a actuaciones de implementación de Zona de Bajas Emisiones que recojan el conjunto de inversiones para su puesta en funcionamiento; medidas destinadas a la transformación digital y sostenible del transporte público e impulso de la movilidad saludable. También para actuaciones de transformación de flotas del transporte público con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Directiva de Vehículos Limpios; y actuaciones de digitalización que redunden en una mayor eficacia en la gestión del tráfico y del transporte y gestión de la demanda, así como en el análisis de la información.

El Ayuntamiento acudió a esta convocatoria en el objetivo de lograr una ciudad que ofrezca a sus vecinos una mejor calidad de vida, donde prime la movilidad saludable y sostenible, en la que el peatón tenga preferencia frente al vehículo privado y en el que, a través de las nuevas tecnologías y las energías renovables se logre una mayor eficacia en la gestión del tráfico y del transporte público.

El objetivo es lograr una ciudad que ofrezca a sus vecinos una mejor calidad de vida, donde prime la movilidad saludable y sostenible.

En cuanto a la primera de las solicitudes, el MITMA ha aceptado tres de las cuatro acciones planteadas. Así han otorgado una ayuda de 579.383,07 euros para la implantación y puesta en funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE); otra de 927.612,59 euros para la adecuación de espacios urbanos para la implementación de itinerarios peatonales y accesibles y una tercera de 515.308,92 euros para la adecuación de vías y espacio para bicicletas y/op vehículos de movilidad personal.

En las inversiones para la implantación de la ZBE figuran diversas intervenciones en el recinto amurallado (48 hectáreas) como: el cambio de regulación del tráfico con un modelo de movilidad sostenible que mejore la calidad del aire y mitigue el cambio climático; el control de acceso de vehículos a la zona, la peatonalización de calles, la eliminación de plazas de aparcamiento junto a los edificios declarados BIC, la autorización de paso a vehículos cero emisiones y la progresiva sustitución de los vehículos de transporte público por aquellos de tecnologías más eficientes y sostenibles.

La segunda acción supone la adecuación de los espacios urbanos como itinerarios ciclistas. En este caso se incluye el carril bici así como la delimitación de otros itinerarios que conectarían los barrios con mayor población (Nueva Segovia, Comunidad de Ciudad y Tierra…) con los tramos de carril bici que existen en la actualidad. Con esta actuación además de contribuir a mejorar la calidad del aire y por extensión la calidad de vida de los ciudadanos, se logrará hacer una ciudad más amable con los peatones y mejorar la movilidad reduciendo el uso del vehículo privado.

La tercera acción es la adecuación de los espacios urbanos para la implementación de itinerarios peatonales y la mejora de la accesibilidad. Aquí se incluye la peatonalización del eje formado por las calles Marqués del Arco- Daoiz, vía con gran afluencia de turistas, y los ascensores ya ejecutados que conectan el barrio de San José con el Palo-Mirasierra (la convocatoria permite incluir actuaciones iniciadas desde febrero de 2020).

La cuarta acción propuesta, la única que no ha sido aceptada, se refiere a las actuaciones encaminadas a calmar el tráfico rodado. Contemplaba la renovación del pavimento y de las infraestructuras en el paseo San Juan de la Cruz con el objetivo de mejorar el firme existente para que soporte el paso de vehículos, ya que el tráfico tendría la puerta de Santiago como uno de los puntos de salida de la zona básica de emisiones. El Ayuntamiento estudia las razones del porqué ha quedado excluida esta intervención en aras a presentar una alegación dentro del plazo establecido.

Por otra parte, la segunda solicitud que presentó el Ayuntamiento era para llevar a cabo acciones para fomentar el transporte público sostenible. Aquí recibirá del MITMA toda la ayuda solicitada, es decir, 1.430.000 euros, para la adquisición de 4 autobuses eléctricos para la flota de transporte público (800.000 euros) y para la electrificación del Centro de Operaciones del transporte urbano de Segovia (630.000 euros).

24/02/2022 / Europe Direct Segovia, Noticias

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • La Cárcel-Centro de Creación acoge la jornada Design Thinking para la generación de ideas innovadoras
  • Segovia conmemora el Día de Europa en un acto con escolares en la Plaza Mayor
  • Abierta la inscripción para una nueva Lanzadera Conecta Empleo en Segovia
  • El Ayuntamiento de Segovia suscribe un convenio con la Asociación ATICSE para apoyar el desarrollo económico a través de la innovación y la tecnología
  • La I Feria de Comercio de Segovia (FECOSE) tendrá lugar en La Cárcel – Centro de creación los días 12 y 13 de marzo

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • La Cárcel-Centro de Creación acoge la jornada Design Thinking para la generación de ideas innovadoras
  • Segovia conmemora el Día de Europa en un acto con escolares en la Plaza Mayor
  • Abierta la inscripción para una nueva Lanzadera Conecta Empleo en Segovia
  • El Ayuntamiento de Segovia suscribe un convenio con la Asociación ATICSE para apoyar el desarrollo económico a través de la innovación y la tecnología
  • La I Feria de Comercio de Segovia (FECOSE) tendrá lugar en La Cárcel – Centro de creación los días 12 y 13 de marzo

Redes Sociales

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR