921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas “Segovia Emprende”
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups preseleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • 🎈 #EuropaDesdeElCielo
2020-03-05 Plan explotación CIDE

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Segovia conocen el estado actual del proyecto de gestión del CIDE

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial se concibe como un espacio preparado para la innovación y su oferta de servicios responderá a las demandas reales
El CIDE cuenta con 3.000 m2 útiles para oficinas del total de 5.500 m2 útiles de los que dispone

El Ayuntamiento de Segovia lleva años trabajando para fortalecer y diversificar la economía local, y desarrollando iniciativas con el objetivo de transformar la ciudad, para hacerla atractiva a la implantación de diversos proyectos empresariales. En esta iniciativa se encuadra la construcción y puesta en servicio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial -CIDE-, un espacio preparado tecnológicamente y dispuesto a la relación entre empresas.

Para la explotación del CIDE, el Ayuntamiento cuenta con un plan específico en el que se señalan los distintos espacios y servicios que estarán a disposición de las empresas interesadas en instalarse en él, de cuya forma de gestión se determinará próximamente.

El CIDE se concibe como un espacio preparado para la innovación y su oferta de servicios responderá a las demandas reales de quienes lo ocupen.

En ese listado de servicios figuran espacios de coworking, de formación y co-creación, para incubadora de start-ups y para marketing, un salón multifuncional para congresos, reuniones o encuentros (250 m2) y espacios para servicios (cafetería, almacén, cocina…), entre otros.

Además contará con servicios generales de seguridad, limpieza, control de acceso, mostrador de recepción y parking con 41 plazas en planta sótano más 4 para vehículos eléctricos y un espacio para vehículos de movilidad personal (bicicletas y patines), y otras 40 en planta de acceso.

Las empresas que decidan instalarse en el CIDE contarán con estos servicios.

Está previsto que las concejalías Innovación y de Desarrollo económico y Empleo, se trasladen al CIDE, edificio idóneo para atender al público, coordinar el ecosistema de innovación y desarrollar su actividad desde esta

infraestructura municipal. De estas concejalías dependerá el aula de formación, el denominado Living Lab o los espacios comunes de trabajo/descanso, etc.

En total, el CIDE cuenta con 3.000 m2 útiles de oficina del total de 5.500 m2 útiles. Cuenta con cuatro plantas, siendo la planta baja la que concentra los espacios comunes y de atención al público, y las otras tres en las se sitúan las oficinas. Las empresas alquilarán las oficinas (de entre 73 y 785 m2) y pagarán con arreglo a los metros cuadrados que ocupen, precio en el que no se incluirá el acceso a zonas comunes con las que cuenta el edificio y a los que tendrán derecho. El escenario que se contempla es que el precio no supere los 15 euros/m2.

Además de estos datos, los grupos municipales han tenido conocimiento del retraso en la finalización de la obra por parte de la empresa adjudicataria Rogasa. Se van a estudiar todas las acciones legales pertinentes. Igualmente, se ha informado de las actuaciones realizadas en el entorno del edificio, en concreto del acondicionamiento para la instalación de una parada de autobús de las líneas 11 y 12 y de la construcción de un paso de peatones. En paralelo se continúa trabajando en los procesos administrativos para la licitación de los espacios.

Para determinar la forma de gestión del CIDE ya se ha constituido la comisión de estudio (como se aprobó en el Pleno de febrero) formada por técnicos municipales de diferentes áreas y los concejales de los dos departamentos directamente implicados, Alberto Espinar y Jesús García.

Es intención del equipo de gobierno organizar visitas al edificio y abrirlo, en cuanto terminen las obras, a las asociaciones vecinales y particulares interesados en conocerlo, así como desarrollar una campaña de promoción del CIDE.

Por último, se ha acordado la celebración de reuniones periódicas en las que se informará a los grupos municipales de las gestiones realizadas.

05/03/2020 / Sin categoría

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • Segovia impulsa el consumo sostenible y alimentación más saludable con las actividades ‘De la granja a la mesa’
  • El Concurso de Fotografía ‘Europa desde el Cielo’ muestra la importancia que tiene Europa en la recuperación del patrimonio de Segovia
  • En marcha el grupo de coordinación para el cumplimiento en Segovia de la Agenda 2030 y la Agenda Urbana española
  • “Segovia acierta atrayendo a startups que apuestan fuerte por la tecnología e I+D”, Ian Bogado, CEO de UALI
  • El Consejo de Diálogo Social acuerda la creación de Bonos para la hostelería sin terraza

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • Segovia impulsa el consumo sostenible y alimentación más saludable con las actividades ‘De la granja a la mesa’
  • El Concurso de Fotografía ‘Europa desde el Cielo’ muestra la importancia que tiene Europa en la recuperación del patrimonio de Segovia
  • En marcha el grupo de coordinación para el cumplimiento en Segovia de la Agenda 2030 y la Agenda Urbana española
  • “Segovia acierta atrayendo a startups que apuestan fuerte por la tecnología e I+D”, Ian Bogado, CEO de UALI
  • El Consejo de Diálogo Social acuerda la creación de Bonos para la hostelería sin terraza

Redes

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR