La pandemia del COVID-19 y el comercio local
Miguel es uno de los muchos comerciantes segovianos que ha visto como la facturación de su negocio descendía dramáticamente durante los meses en que prácticamente toda actividad se ha visto detenida por la pandemia del COVID-19. Él es, además, uno de los representantes del comercio local de Segovia.
“Levantarse y saber que no vas a poder abrir la tienda es una auténtica tortura. Ya no sólo por mí, sino también por mis empleados. Y cada día que pasa ves como tienes menos liquidez… es muy difícil aguantar en esas condiciones”.
¿Qué pensaste cuando por fin pudiste abrir tu negocio?
“Por una parte, alivio. Pero por otra no sabes qué es lo que va a suceder. Si la gente vendrá a la tienda, o si podremos reponer stock puntualmente. Como he dicho antes, el problema es la liquidez. Si no la hay, poco se puede hacer”
¿Qué opinas de los bonos “Son Compras y Mucho Más” que ha puesto en marcha el Ayuntamiento?
“Evidentemente cualquier acción que nos permita conseguir recursos es más que bienvenida. Hay que tener en cuenta que no sólo los comerciantes no hemos visto afectados, sino también en gran medida los consumidores. Por eso, una campaña como esta, pensada para favorecer a ambas partes es muy, muy positiva”.
¿Crees que podemos sacar alguna lección de una experiencia como esta pandemia que hemos sufrido?
“Pues aunque pueda parecer contradictorio, creo que si lo gestionamos bien podemos salir ganando. Los comercios pequeños podemos controlar mejor el aforo, la desinfección y además estamos cerca de los vecinos, que no tienen que hacer desplazamientos a lugares donde va a estar mucho más expuestos. Creo que todo esto son ventajas, siempre que tengamos los recursos necesarios para aprovecharlas”.
Como Miguel, son muchos los comerciantes de nuestra ciudad que ahora más que nunca necesitan el apoyo de todos para recuperarse. El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha los “Bonos Comercio 2020 Son Compras y Mucho Más”, para incentivar el consumo local en los establecimientos de Segovia por un importe de hasta 450.000 euros.
Los beneficiarios de estas subvenciones podrán obtener una cuantía máxima de 1.000 euros, 100 bonos por establecimiento, pudiendo variar este importe en función del número de establecimientos adheridos. Los bonos tendrán un valor de 10 euros para utilizar como descuento en compras iguales o superiores a 20 euros en los establecimientos adheridos a la convocatoria. Lo que supondrá una inyección de liquidez de 900.000 euros.
En la www.soncomprasymuchomas.es las personas empadronadas en Segovia podrán descargarse el bono descuento a utilizar en los establecimientos adheridos a la campaña, y tendrá validez desde el 24 de agosto hasta el 24 de septiembre.
Más información en el Área de Desarrollo económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia en el 921 463 546 o en segoviactiva@segovia.es