921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas Segovia Emprende
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
      • Viveros de Oficio
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros de Oficio
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Programas mixtos
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
      • Talleres de Oficios Artesanos
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups seleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Cursos Online
SONY DSC

La Magia del Comercio

El Ayuntamiento de Segovia realizar un estudio sobre la situación del comercio de Segovia

Se trata de la primera acción del Plan de Dinamización del Comercio Local de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.
Clara Luquero, Alcaldesa de Segovia, y José Bayón, Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, han presentado la campaña “La Magia del Comercio” dentro de este Plan de Dinamización.

El Ayuntamiento de Segovia cuenta con un Plan de Dinamización con el objetivo de fomentar el comercio local, un factor clave e imprescindible en el desarrollo de la ciudad, ya que genera empleo y riqueza. De él se deriva el estudio “Análisis y diagnóstico sobre la situación del comercio en Segovia (2017)”, un trabajo de investigación realizado por los alumnos del Programa Mixto de Formación y empleo “Servicios” en la especialidad de Gestión de Marketing y Comunicación que se imparte en el Centro de formación municipal para el empleo “Antigua fábrica de borra”, y que ha contado con la cofinanciación del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León y del Servicio Público de Empleo Estatal.

Este estudio, realizado a 158 de los 269 comercios localizados en el centro urbano y 89 de los 115 en la periferia, tiene como objetivo definir la situación en la que se encuentra el sector comercial segoviano con el fin de fomentar el éxito y el futuro de la actividad comercial de la ciudad.

Se trata de un análisis que pretende profundizar en realidad del comercio local, diferenciando el situado en el centro urbano del que se encuentra en la periferia.

Centro Urbano

“Moda, zapaterías y complementos”, y “Alimentación y artículos básicos” son los dos sectores que aglutinan el 50% de los comercios situados en el centro de la ciudad.

  • Una amplia mayoría gestiona sus negocios de manera autónoma y se adapta a la demanda de los consumidores locales.
  • El 59,5% de los comercios analizados han iniciado su actividad hace más de 10 años lo que pone en evidencia la existencia de un tejido comercial asentado.
  • El 73% cuenta con locales en régimen de alquiler y el 93% tiene un único punto de venta físico en la ciudad.
  • La tendencia generalizada es que en los comercios del centro urbano trabaje una única persona (36%) o dos (36,7%).
  • El 54% no abre ni sábados por la tarde ni domingos y la mayoría no tiene horario continuado por la falta de clientela en esa franja horaria (45,5%).
  • Por último, el 41% pertenece a alguna asociación o agrupación.

Periferia Urbana

En los principales ejes comerciales de la periferia existe una gran variedad de sectores de actividad

  • El 43,5% pertenece al sector “Alimentación y artículos básicos”.

  • Más de la mitad han abierto hace más de 10 años lo que denota un tejido estable.
  • El 67% se encuentra en locales alquilados y el 89% tiene un único punto de venta físico en la ciudad.
  • Casi en la mitad de los comercios de los principales ejes de la periferia trabaja una sola persona y la tendencia es cerrar los fines de semana y a mediodía, por decisión personal, generalmente basada en la necesidad de la conciliación familiar o del descanso.
  • Existe un bajo nivel de asociacionismo, pues solo el 15,7% de los comerciantes pertenecen a alguna agrupación.

El estudio también analiza aspectos como las tecnologías con la que cuentan los establecimientos, la inversión que realizan en publicidad y si contratan o no a agencias o similares para darse a conocer.

  • Sólo el 19,4% de los comerciantes ha contratado agencias de publicidad en alguna ocasión para que les ayuden a realizar dichas acciones.
  • El 80,6% restante manifiesta que no lo han hecho nunca.

Por lo tanto, en Segovia la mayor parte de las acciones de difusión comercial realizadas las diseñan y planifican directamente los comerciantes.

Otro aspecto analizado son los puntos o sistemas de ventas.

  • Menos de un tercio de los comerciantes encuestados (24,7%) utilizan, además de su punto de venta físico, el comercio electrónico para realizar ventas.
  • Los comercios segovianos que realizan ventas por medio de comercio electrónico utilizan mayoritariamente para ello la aplicación WhatsApp (17,0%) y las redes sociales (14,6%).
  • Otras opciones empleadas por un porcentaje mucho menor de los comerciantes de la periferia son su propia tienda online (5,6%) y los portales de venta online (4,5%).

Campaña difusión Comercio local

Como complemento, y segunda acción del Plan de Dinamización, se pone en marcha la campaña “La Magia del Comercio” cuyo objetivo es concienciar al ciudadano de la importancia que tiene el comercio local en el desarrollo de la ciudad.

Los días 19, 20 y 21 de septiembre el mago Héctor Sansegundo llevará la magia del comercio a todos los ciudadano sen diferentes espacios de la ciudad

  • Junto a la Casa de la Lectura en la Calle Real
  • La Plaza de Espronceda en Nueva Segovia
  • La plaza de José Zorrilla
  • La entrada principal del Mercado Municipal de La Albuera
  • El parque de las Delicias en San Lorenzo
  • El Azoguejo

En definitiva, con este análisis de la realidad del comercio el Ayuntamiento de Segovia pretende colaborar en el desarrollo, la promoción y consolidación de un sector comercial competente.

El estudio se puede consultar aquí

19/09/2017 / Noticias

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

Redes Sociales

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR