Evaluación Final de los Proyectos de Primera Convocatoria SOF_
Segovia Open Future, programa pionero en Castilla y León cierra sus primeros ocho meses de aceleración con un balance positivo. Seis de los proyectos ya están en fase comercial y de estos, Cinco ya generan ingresos
Evaluación Final Proyectos I Convocatoria SOF
Esta mañana, la alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, presentaron la evaluación final del espacio de crowdworking Segovia Open Future realizando un breve balance de estos primeros ocho meses del programa.
Esta iniciativa, pionera en Castilla y León y fruto del convenio firmado entre Telefónica y el Ayuntamiento de Segovia en marzo de 2016, se puso en marcha el pasado 26 de noviembre con el objetivo de impulsar y fomentar el emprendimiento tecnológico y la innovación en la región, convirtiéndose en uno de los ventidós espacios de crowdworking que la multinacional tiene repartidos por todo el mundo y el primero en Castilla y León.
De las veintidós solicitudes recibidas, fueron catorce los proyectos seleccionados para formar parte de esta primera edición. Ubicado en La Cárcel Segovia -Centro de Creación, los proyectos seleccionados han recibido durante estos ocho meses un plan de trabajo individual y personalizado para la aceleración y escalado de sus proyectos, en el que se han incluido sesiones individuales de trabajo con mentores en diferentes temáticas, talleres de formación específicos, así como diferentes eventos de “networking” para ampliar su red de contactos.
A día de hoy, seis son una realidad: siguen aumentado sus ingresos, consiguiendo sus primeros clientes o usuarios. Estos proyectos son: Amigos, Demibu, Hotelízate, FFFRESCO, Jausia y Myfirstbook.
Por otro lado, tres están perfilando el desarrollo de su producto y se encuentran a punto de pasar a la fase comercial en busca de sus primeros ingresos. Estos proyectos son: Storytelling in VR/AR, Toursnapp y Housar.
El resto de proyectos, por las características de sus modelos de negocio, siguen inmersos en el desarrollo del producto o servicio. Como son el caso de Made a Porter, Real3DMatrix, Kunik y Dawn of Witchcraft.
Durante su intervención, el concejal comentó la necesidad de ofrecer a algunos proyectos su continuidad en el programa dado que muchos de ellos comenzaron en etapas muy iniciales y aún se encuentran en una fase frágil, sin haber llegado al proceso de consolidación que garantice la sostenibilidad y el éxito del mismo. Para tal fin, se ha abierto una convocatoria interna para que los proyectos interesados presenten sus candidaturas y justifiquen dicha continuidad.
Los proyectos que continúen se incorporarán de nuevo al programa el próximo 6 de julio. Además, en los próximos meses se estudiará la posibilidad de abrir una nueva convocatoria antes de que finalice el año para poder apoyar a más proyectos emprendedores, algunos de los cuales han manifestado ya su interés por participar.
Para finalizar el acto, los proyectos tuvieron la oportunidad de presentar su modelo de negocio y avances a los medios e instituciones presentes.