Entrega de premios empresas lanzadas, dentro del foro de empleo “LÁNZAT3XPERIENCE” organizado por la III Lanzadera de Empleo de Segovia
Los jóvenes que integran la III Lanzadera de Empleo de Segovia organizaron en La Alhóndiga un foro con empresarios, donde presentaron un estudio sobre el mercado laboral local y galardonaron a empresas locales comprometidas con la inserción laboral de los participantes del programa.
La Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, junto con la Directora de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano, y junto con la responsable del proyecto Lanzadera de Empleo en Segovia, Sara Serna, inauguró el Foro de Empleo “LANZAT3XPERIENCE” en el que los integrantes de la III Lanzadera de Empleo presentaron un estudio del mercado laboral en Segovia en la Sala Los Carros, de la Alhóndiga, dentro del foro de empleo que han organizado bajo el título “Lanzat3xperience”. El encuentro, en el que también colaboró la Fundación Caja Rural Segovia, fué una nueva oportunidad para que los participantes puedan demostrar su proactividad y talento, para seguir ampliando red de contactos profesionales con empresarios, reclutadores y emprendedores locales en un espacio de networking.
Distinciones “Empresas Lanzadas”
Al finalizar el evento, los integrantes de la III Lanzadera de Empleo de Segovia otorgaron un premio a las empresas Santo Domingo Logística “SDLOG” y Fosimpe S.L., por su implicación con el programa Lanzaderas durante sus tres ediciones y su colaboración con la inserción laboral de jóvenes participantes de la iniciativa. El Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación José Bayón López, fue el encargado de entregar los premios a las empresas galardonadas.
III Lanzadera de Empleo y Emprendimiento solidario de Segovia
La III Lanzadera de Empleo de Segovia comenzó a funcionar en marzo, impulsada por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Ayuntamiento, con la colaboración del Fondo Social Europeo. Durante estos meses, sus participantes han llevado a cabo un entrenamiento intensivo para realizar una búsqueda de trabajo innovadora y diferencial, colectiva y solidaria.
La técnica de la Lanzadera, Sara Serna, explica que los participantes de esta tercera edición han querido dar un paso más allá en el proceso de intermediación laboral y contacto con el tejido empresarial: “Toda la información que han obtenido a partir de estadísticas, así como de informes y entrevistas con empresas de diferentes sectores, la han ido recopilando y han elaborado un informe sobre el mercado laboral de Segovia, que nos da una pista de su evolución, poniendo especial interés en el colectivo de jóvenes y los sectores que crean empleo en la provincia”.
De los 30 participantes iniciales que se incorporaron a la Lanzadera, 18 ya han encontrado empleo, y la previsión es que el número de incorporaciones al mercado laboral se incremente antes de la finalización del proyecto el 12 de agosto.