El encuentro nacional de la Red española de Ciudades Inteligentes (RECI) continúa con la celebración del comité técnico
La sala Expresa 2 de la Cárcel_Centro de Creación acoge el encuentro con la participación de técnicos de más de 40 ciudades españolas
Durante el encuentro se ha guardado un minuto de silencio por los atentados de Londres a petición de la FEMP
El concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, ha presidido, como anfitrión, el Comité Técnico de RECI, junto con el concejal de Cultura e Innovación de L´hospitalet de Llobregat, David Quirós, en representación de la presidencia de la RECI. Junto a ellos, José Ignacio Sánchez Valdenebro, director adjunto de Ciudades inteligentes y Open DATA de RED.es.
El Comité Técnico de la RECI se reúne cada tres o cuatro meses haciéndolo coincidir con la celebración de juntas directivas, asambleas o encuentros nacionales como el que tenía lugar en el día de ayer, el primer Diálogo de la RECI celebrado entre la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y Pilar Conesa (comisaria del Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes (Smart City Expo World Congress).
El encuentro, con representantes de más de 40 ciudades españolas, ha tenido como marco de trabajo la sala Expresa 2 de la Cárcel Segovia_ Centro de Creación. A lo largo de la mañana se han presentado los trabajos de cada uno de los grupos en los que se organiza la actividad de RECI facilitando así el intercambio de experiencias entre las ciudades que pertenecen a la red, lo que hace posible el desarrollo inteligente de las ciudades, objetivo común.
Y es que el Comité Técnico está compuesto por los técnicos y/o coordinadores de área de las 81 ciudades integrantes en la RECI y se organiza en cinco grupos de trabajo que abordan las diferentes áreas de desarrollo de las ciudades inteligentes. El Grupo 1 se ocupa de la innovación social; el Grupo 2 de la energía; el Grupo 3 del medioambiente; el Grupo 4 de la movilidad urbana y el Grupo 5 del área de economía y gobierno.
Cada ciudad participa de forma más activa en alguno de estos grupos. En el caso de Segovia lo hace en los Grupo 1 y 5 por la selección de la temática con el proyecto Smart Digital Sg.
En definitiva, la actividad que desarrolla RECI, los proyectos, avances y acciones puestas en común, redundarán en un modelo de gestión sostenible de las ciudades y en una mejor calidad de vida de los ciudadanos, auténticos protagonistas de las ciudades.