El Ayuntamiento y Telefónica implantan en Segovia el programa de emprendimiento local Open Future_
A través de la firma de un convenio de colaboración se pone en marcha Segovia Open Future_
Ubicado en el edificio municipal La Cárcel-Centro de Creación comenzará a funcionar en el mes de mayo.
Segovia Open Future_ tiene como principal objetivo incentivar el ecosistema emprendedor, aunando los esfuerzos y la colaboración de universidades, centros de formación y organizaciones públicas y privadas orientados a la innovación.
Segovia, 3 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Segovia y Telefónica Open Future_ han alcanzado un acuerdo para poner en marcha Segovia Open Future_, que incluirá la apertura de un espacio de crowdworking en la ciudad desde el que impulsar la economía local a través del apoyo a proyectos de emprendedores.
El nuevo espacio que estará situado en la Cárcel Centro de Creación y comenzará a funcionar en mayo, tendrá como principal objetivo ofrecer un espacio gratuito para que los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos con base tecnológica a través del programa de Telefónica Open Future_. Para ello, se abrirá una convocatoria de dos meses, tiempo en el que los emprendedores podrán presentar sus propuestas.
Durante ese tiempo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, dará a conocer el programa entre los potenciales destinatarios del mismo, con el fin de informar e incentivar su participación en él, activando de esa manera el ecosistema emprendedor.
El objetivo de la colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y el Grupo Telefónica, materializada con la firma del convenio entre la alcaldesa, Clara Luquero, y el presidente de Telefónica Open Future_, Luís Solana, es el fortalecimiento del tejido empresarial segoviano bajo un modelo de innovación basado en el emprendimiento. Además, este acuerdo contribuirá a crear empleo y a la dinamización económica del municipio.
Luis Solana, Presidente de Telefónica Open Future “da la bienvenida y agradece al Ayuntamiento de Segovia su apuesta por el emprendimiento y la innovación abierta y que lo haga de la mano de Telefónica. Por nuestra parte, incorporaremos a los emprendedores segovianos a nuestras capacidades globales para que ninguna iniciativa viable se quede por el camino. Los segovianos tendrán acceso al mundo a través de Telefónica Open Future_”.
Los crowdworkings conforman una de las iniciativas del programa Telefónica Open Future_ para constituir junto con socios públicos o privados, espacios de trabajo colaborativos para jóvenes emprendedores donde se desarrollan actividades ligadas a la red de emprendimiento de Telefónica, poniendo a su disposición recursos –como la plataforma Open Future_, una aceleradora en la nube-, metodologías y networking, a la vez que se conectan con otros crowdworkings ya existentes. En la actualidad, hay 21 crowdworkings abiertos en todo el mundo, entre los que destacan los de Andalucía, Galicia, Extremadura y Costa Rica, entre otros.
Acerca de Telefónica Open Future:
Open Future_ es el programa de innovación abierta que materializa el compromiso global de Telefónica para desarrollar y captar el talento y emprendimiento, agrupando desde 2014 todas las actividades y proyectos ya existentes de Telefónica en el campo de la innovación abierta. A través de las iniciativas de emprendimiento social y de apuesta por el emprendimiento para jóvenes, Think Big y Talentum; los espacios de Crowdworking; las aceleradoras Wayra y los fondos de inversión Telefónica Ventures y Amerigo, potencia e invierte en personas, ideas y proyectos viables basados en tecnología, en cualquier fase de crecimiento, de forma abierta y en conexión con organizaciones públicas y privadas. Con un portfolio de más de 850 startups aceleradas y más de 600 startups invertidas y oficinas en 17 países en Latinoamérica, Europa y Asia, Telefónica Open Future_ ayuda a convertir ideas innovadoras en negocios de éxito.
www.openfuture.org