El Ayuntamiento ha mantenido reunión del Consejo de Diálogo Social para abordar Programas de Formación y Empleo para Segovia
Representantes del Ayuntamiento, de la Federación Empresarial Segoviana y de los sindicatos UGT y CCOO forman parte del Consejo del Diálogo Social
Es un foro estable de encuentro y participación institucional para potenciar y favorecer el fomento del empleo y la actividad económica
El Consejo del Diálogo Social se ha reunido el lunes 29 de mayo en el Consistorio para tratar las principales actuaciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo en materia de empleo y formación. Entre otros, se ha abordado la reciente resolución del Programa de Empleo de la Junta de Castilla y León, así como los Programas Mixtos de Formación y Empleo que se están desarrollando en el centro de Formación “Antigua Fábrica de Borra” del Ayuntamiento de Segovia.
A la reunión, presidida por el Concejal Delegado de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia José Bayón, han asistido como representantes de los sindicatos, Manuel Sanz , Secretario General de UGT de Segovia, Alejandro Blázquez , Secretario General de CCOO de Segovia, José Luís de Vicente, Secretario General de Federación Empresarial de Segovia, María Luisa Delgado , Concejala Delegada de Gobierno Interior y Personal, además de personal técnico del Ayuntamiento de Segovia. Así mismo, han asistido a la reunión como asesores de los sindicatos UGT y CCOO, Raúl Santa Eufemia y Julián Tapias respectivamente.
El Consejo de Diálogo Social ha recogido todas las aportaciones e iniciativas realizadas por los agentes sociales, valorando todos los integrantes del mismo la utilidad de dicha Mesa de Diálogo, como foro de participación y encuentro que potencia el fomento del empleo y el desarrollo económico de la ciudad de Segovia.
Programas EXCyL y Preplan:
La Junta de Castilla y León ha otorgado subvención directa a los municipios de más de 5.000 habitantes para la contratación de perceptores de la renta garantizada de ciudadanía para realización de obras y servicios de interés general y social (Programa EXCyL). La duración de la contratación será de 180 días a jornada completa, pudiendo contratar el Ayuntamiento de Segovia a un total de 32 operarios y peones, completando económicamente desde el Ayuntamiento la aportación recibida de la Junta de Castilla y León.
El Programa Pleplan, que lleva a cabo políticas de empleo para colectivos más desfavorecidos de la sociedad, permitirá contratar a 24 desempleados durante 6 meses a jornada completa.
Programas Mixtos y de Formación y Orientación para Desempleados (FOD):
Así mismo, el Ayuntamiento realizó una presentación sobre el avance de los Programas Mixtos y de Formación y Orientación para Desempleados (FOD) que comenzaron el pasado 1 de noviembre. En estos programas, cuya duración oscila entre 9 y 12 meses, han participado 47 desempleados (32 participantes en los programas Mixtos y 15 en programas FOD).
Los programas Mixtos de Formación y Empleo son programas que consisten en acciones de formación en alternancia con el empleo, en los que los participantes aprenden un perfil profesional, a la vez que desarrollan trabajos y/o servicios en un entorno real.
Otros proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Segovia
Para finalizar la sesión, José Bayón, ha presentado varias actuaciones realizadas desde la Concejalía de Desarrollo Económico en materia de empleo, pudiendo recoger así mismo las propuestas de Sindicatos y Federación Empresarial sobre las mismas.
Consejo de Diálogo Social, foro de consenso
El Consejo del Diálogo Social de la ciudad de Segovia se creó el 28 de septiembre de 2015, y ha manteniendo periódicamente desde entonces reuniones de trabajo para tratar aspectos clave sobre empleo, formación y emergencia social entre otros.
El Ayuntamiento destaca el carácter de consenso del Consejo de Diálogo Social, un foro de encuentro y confianza entre el Gobierno municipal y los agentes sociales en el que los acuerdos se adoptan por unanimidad.