El Ayuntamiento de Segovia promueve la innovación acercando la robótica y la programación de aplicaciones móviles a los segovianos
Entre los días 18 y 21 de junio se desarrollarán en el campus María Zambrano de la UVa dos cursos gratuitos
Esta iniciativa se enmarca en la colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Segovia y la Universidad de Valladolid, Parque Científico, para la divulgación y el desarrollo de la cultura tecnológica de los ciudadanos y del tejido empresarial segoviano
El Ayuntamiento de Segovia, la Universidad de Valladolid (UVa) y el Parque científico de la UVa presentan Reprográmate, una iniciativa que pretende acercar el mundo de la robótica y la programación de aplicaciones móviles a los segovianos.
El 18 y 19 de junio, en el curso “Programación de Robots e iniciación a la electrónica con Arduino”, los alumnos conocerán el mundo de la robótica y la electrónica con la construcción de un robot cuyo corazón contiene una placa compatible con el microprocesador programable “Arduino”.
La oferta se completa los días 20 y 21 de junio con el curso “Iniciación a la programación de aplicaciones móviles (APPs)” en el que aprenderán las bases para poder programar aplicaciones para dispositivos móviles.
Ambos se impartirán en el campus María Zambrano de la UVa y consistirán en 8 horas divididas en sesiones de tarde.
Los cursos son gratuitos y contarán con 14 plazas cada uno que se otorgarán por orden de inscripción. Tendrán prioridad las personas empadronadas en el municipio de Segovia
Los interesados pueden inscribirse en www.segoviactiva.es
Esta acción formativa es una nueva demostración de la colaboración activa que la Universidad de Valladolid, a través del campus María Zambrano, mantiene con el Ayuntamiento de Segovia. El Parque Científico es la institución que fomenta estas actividades gracias a un convenio de colaboración que tiene como objetivo el fomento de actividades de innovación, divulgación y emprendimiento.
Por último señalar que esta iniciativa se enmarca dentro del área de innovación de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación porque estimular el talento y la formación de los ciudadanos, acercándoles la nueva realidad económica y social, marcada por la digitalización, contribuye a mejorar su empleabilidad y fomentar la generación de nuevas oportunidades.
En definitiva, Reprográmate encaja con los objetivos del Ayuntamiento de ofrecer a los ciudadanos programas específicos que contribuyan a la divulgación de la innovación y al desarrollo de la cultura tecnológica.