921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas Segovia Emprende
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
      • Viveros de Oficio
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros de Oficio
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Programas mixtos
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
      • Talleres de Oficios Artesanos
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups seleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Cursos Online
Cartel JPI

El Ayuntamiento apuesta por fomentar la innovación empresarial desde la contratación municipal

 

  • El ayuntamiento organiza una Jornada sobre Compra Pública de Innovación, en la Cárcel de Segovia, Centro de creación, para incentivar el desarrollo de este tipo de políticas.
  • EL ayuntamiento se suma así a una corriente de trabajo cada vez más habitual en las ciudades europeas más dinámicas

 

Segovia, 23 de noviembre de 2016

El Ayuntamiento de Segovia y Science & Innovation Link Office (SILO) celebran una jornada de divulgación sobre Compra Pública Innovadora, con el fin de dar a conocer la Compra Pública Innovadora como una herramienta de fomento de la innovación y comenzar a incentivar el desarrollo de este tipo de políticas a nivel local, regional y nacional, desde las distintas administraciones.

El evento cuenta con la participación de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero de Nicolás; el concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Jose Bayón López; el subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial (MINECO), Juan Manuel Garrido; el subdirector general de innovación del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Herrero; el Socio Director de SILO, Diego Moñux; y los representantes de dos casos de referencia a nivel local y nacional: el fundador de ILUX Visual Technologies, Manuel Meijide; y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia, Felipe Arroyo Rueda y José María de Frutos Asenjo en representación de REGABER.

La compra pública innovadora (en adelante CPI) tiene como objetivo la adquisición de nuevas tecnologías que permitan la incorporación de bienes o servicios innovadores que mejoren la prestación de servicios a los ciudadanos o suponga mejoras en la eficiencia y el coste de los servicios públicos.

En la actualidad, la CPI está ganando un peso creciente en las políticas europeas y españolas, apoyada por los cambios regulatorios en materia de contrataciones públicas (derivada de las nuevas directivas europeas). En este sentido, las administraciones públicas europeas toman decisiones de compra, cada año, por un valor superior al 14% del PIB, lo que supone una capacidad de movilización de recursos muy significativa.

Las iniciativas de compra pública innovadora pretenden destinar parte de esa capacidad contractual de las administraciones hacia proyectos de I+D y de alto contenido innovador. Por ejemplo, se han lanzado importantes incentivos por parte de los responsables de la política de I+D+i (caso de Horizonte 2020 o, en España, de programas como el FID o Innodemanda, que movilizan decenas de millones de euros al año.

El representante del Ministerio de Economía destacó que, con el desarrollo de este tipo de eventos, la CPI pretende convertirse en un elemento de política industrial y tecnológica de primer orden puesto que favorece que las empresas de base tecnológica, especialmente pymes, fundamenten el desarrollo de sus productos y sus investigaciones en contratos con la Administración. Este es un esquema que se ha utilizado con notable éxito en otros países occidentales, especialmente en Estados Unidos y que empieza a abrirse paso en Europa. De hecho, la Comisión Europea ha adoptado un programa de 130 millones de euros para el periodo 2016-2017 en el que se pueden financiar hasta el 90% de los costes de este tipo de proyectos. Adicionalmente, presentó el programa de Fomento de la Innovación desde la Demanda (FID), por el que MINECO cofinancia proyectos CPI de entidades públicas regionales y municipales y al que podría optar el ayuntamiento. Se trata de un programa dotado con FEDER y que asciende a casi 300M€ hasta 2020.

Por su parte, el representante del Ayuntamiento de Madrid desveló la estrategia que la capital está trazando en materia de CPI, y que pasa por identificar proyectos, movilizar a los empleados públicos y comprometer presupuestos anuales, desde la DG de Innovación, para hacerlos posibles. De hecho, el Ayuntamiento ha consignado ya 7M€ de fondos propios para este tipo de actividades.

21/11/2016 / Noticias

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

Redes Sociales

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR