El 9 de mayo Segovia celebrará el Día de Europa en la calle.
A las 11:30 horas en la Plaza Mayor, se dará lectura al Manifiesto institucional, se izará la bandera y sonará el Himno de Europa
Y el 12 de mayo, a las 13:00 horas en la plaza de San Millán, se celebrará un concierto a cargo de la soprano Sara Matarranz
La ciudad de Segovia volverá a celebrar de manera especial el Día de Europa sumándose, así, a los centenares de acontecimientos que se realizarán en todos los países miembros de la UE.
El 9 de mayo en la Plaza Mayor, a las 11:30 horas, se dará lectura a un Manifiesto institucional, se izará la bandera y sonará el himno de Europa a cargo de un cuarteto de cuerda del Conservatorio de Música. Un acto sencillo al que están invitados todos los segovianos como muestra del interés y la importancia que tiene formar parte de la Unión.
Este será el acto central, pero la concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, a través del Centro de Información Europe Direct, ha programado otras actividades como la Gymkana “Descubriendo Europa” por diferentes centros educativos de Segovia dirigida a los alumnos de la ciudad. Se trata de enseñar de forma dinámica a los más jóvenes qué es y por qué es importante pertenecer a Europa, y los beneficios que nos reporta a todos los ciudadanos. Se realizarán juegos lúdicos con los estudiantes y todos los participantes recibirán un obsequio al finalizar la actividad.
Por último, el 12 de mayo a las 13:00 horas la soprano segoviana, Sara Matarranz, ofrecerá un concierto en la plaza de San Millán (junto a la iglesia de San Millán).
Con esta programación se pretende acercar a los segovianos el concepto de ciudadanía europea, promover los valores de la Unión Europea y poner de manifiesto los temas más relevantes de la Unión.
El programa completo del ciclo se puede consultar en www.europedirectsegovia.com
Europe Direct Segovia y el Día de Europa
Desde la propuesta de Robert Schuman (ministro francés de Asuntos Exteriores), el 9 de mayo de 1950, de la creación de una Europa organizada como requisito imprescindible para el mantenimiento de relaciones pacíficas después de la Segunda Guerra Mundial, esta fecha se ha convertido en uno de los símbolos de la Unión Europea, conmemorándose en esa fecha el Día de Europa.
Detrás de esta conmemoración está “Europe Direct”, la red de oficinas de información europea cofinanciadas por la Comisión Europea y a la cual pertenece el Ayuntamiento de Segovia. Desde el año 2005 se celebra, de manera ininterrumpida, el Día de Europa con distintas actividades, magia, teatro, llegando especialmente a los alumnos en los centros de enseñanza.
Señalar que la red “Europe Direct” es una de las principales herramientas de las que dispone la Comisión Europea para informar a los ciudadanos en materia europea, así como orientar y sensibilizar sobre las instituciones, la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la UE.