921 463 546
/
CONTACTO
  • ACCESO PRIVADO
SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva SegoviActiva
Menú
  • Desarrollo Económico
    • CAT
    • Emprendedores
      • Ayudas Segovia Emprende
      • Primeros pasos
      • Solicita asesoramiento
      • Viveros municipales
      • Viveros de Oficio
    • Empresas
      • Ayudas “SegoviActiva Tu Negocio”
      • Encuentra tu candidato ideal
      • Viveros de Oficio
      • Viveros municipales
    • Industria
    • Inversión
    • Plan E+i
  • Empleo
    • Europe Direct Segovia
    • Formación
      • Lanzadera Conecta Empleo
      • Cursos FOD
      • Programas mixtos
      • Cursos online SegoviActiva 3.0
      • Talleres de Oficios Artesanos
    • Ofertas de empleo privado
    • Ofertas de empleo público
  • Innovación
    • Segovia Open Future
    • Startups seleccionadas I Call Open Future 2021
  • FAQs
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Cursos Online
principal

Cómo preparar tu entrevista de trabajo en 8 sencillos pasos

¿Te encuentras en búsqueda de empleo? ¿Tienes una entrevista dentro de poco y no sabes cómo prepararla? ¿Te pones nervioso a la hora de sentarte con el entrevistador? Aquí te dejamos una serie de claves para reseolver todas tus dudas

Hoy en día, las empresas son muy exigentes a la hora de incorporar personal nuevo en sus equipos. La gente, cada vez, está más formada y se necesita una mayor preparación para poder optar a un puesto de trabajo. Por ello, nosotros te ayudamos con estos 8 sencillos pasos para que puedas afrontar tu entrevista con mayor seguridad.

1- Investiga la empresa

Antes de acudir a una entrevista, sería interesante que tuviera la mayor información posible sobre la empresa que oferta el puesto de trabajo. Intenta conocer quiénes son los dirigentes, quiénes se encuentran en los altos cargos de la empresa, incluso, quienés podrían llegar a ser tus jefes. Quizá, sea una persona del departamento de recursos humanos quien te realice la entrevista o, puede que te entreviste tu próximo jefe. Por eso, sería interesante que les conocieras, incluso, les pusieras cara. Por supuesto, deberías saberte de memoria a qué se dedica la empresa y cuáles podrían ser tus funciones a desempeñar. Y, en los tiempos que corren no podrías dejar de lado las redes sociales. Si esa empresa cuenta con redes sociales necesitas investigarlas, ver lo que publican, cómo lo publican y cuándo lo publican.

2- Elabora tus preguntas

Una vez hayas investigado a la empresa, sería favorable para tu futura cita que realizases una lista de preguntas que, en base a lo averiguado, creas que pueden hacerte. No tienen porqué coincidir, evidentemente, pero, pueden ayudarte a mejorar tu preparación en cuanto a datos de la empresa se refieren. Quizá, el entrevistador no siga el guión que tu has elaborado, es una posibilidad. Pero, alguna de las características que tu has recopilado en tu investigación, saldrá en la entrevista. Por ello, es importante que tengas una lista de posibles preguntas y conozcas cuales serían sus respuestas. Irás mas preparado y con más confianza a la entrevista.

3- Elige bien tu vestimenta

Aunque no lo creas, la elección de tu ropa será uno de los factores determinantes a la hora de ser el afortunado elegido por la empresa. En función del puesto o la empresa al que quieras optar, deberás realizar una elección u otra. Por ejemplo, si el puesto es de alto ejecutivo en una multinacional de alto prestigio, tu elección debería estar acorde a la empresa, quizá, un traje sería lo más adecuado. Es cierto que muchos dicen que esto es demasiado materialista, que se tiene que valorar a la persona y sus conocimientos, pero creeme, la elección de tu ropa se tendrá en cuenta. Dedícale su tiempo.

4- La primera impresión es clave

En todos los encuentros que puedas tener en tu vida con gente desconocida, sabes que la primera impresión es muy importante. Y, esto no trata de ser más o menos superficial o, más o menos correcto, sino, trata de ser consciente y práctico. La primera impresión en una entrevista de trabajo influirá en un alto porcentaje a la hora de ser o no el candidato seleccionado. Debes mostrarte firme, reflejar seguridad y confianza en ti mismo. Proyectar al entrevistador que sabes dónde estás y que vas a hacerlo bien. Pero, tampoco te pases. No reflejes soberbia ni prepotencia, pues si tu confianza o seguridad es excesiva puede parecer que sabes más que él y, seguramente, no le guste. Céntrate en agradar y causar una buena impresión a simple vista.

5- Cuida el lenguaje corporal

Cuando estás frente a frente con una persona o un grupo de ellas y, encima, se encuentran “juzgandote” como puede ser en el caso de una entrevista de trabajo, tu gestualidad y postura corporal adopta gran relevancia. La manera en la que te sientes en la silla, en la que coloques tus piernas, en la que coloques tus brazos, en la que muevas tus manos, o en la que escuches al entrevistador mientras habla. Debes tener una postura adecuada sentado, no puedes estar medio tumbado en la silla, lo más adecuado es sentarte recto con una postura erguida y con las piernas sobre el suelo, o en algún caso, con una cruzada sobre la otra. Los brazos, no puedes tenerlos cruzados, puesto que, denota rechazo. Tienes que colocarlos en una posiciión natural mientras escuchas y moverlos acorde a tus palabras cuando hablas. No abuses de gesticular, puesto que puede interpretarse como nerviosismo o agresividad. ¿Lo más adecuado? Estar relajado, pero, sin aparentar dejadez.

6- Sé sincero

Al igual que en tu curriculum, en la entrevista tienes que mostrar sinceridad. No vale de nada que intentes demostrar que sabes más de lo que sabes o, que intentes demostrar más experiencia o formación de la que tienes, en realidad. Recuerda: “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”. Con esta frase te quiero hacer ver que el entrevistador no será tonto, ni mucho menos. Y, que si intentas contarle o hacerle creer algo que no es en realidad, seguramente acabe pillándote que un renuncio. Consigue que seas el seleccionado en función a tus cualidades y actitudes reales y no intentes aparentar ser más u otra persona distinta a la que eres.

7- Muestra interés

Y, dirás: ¿Cómo no voy a tener interés en un trabajo para el que estoy haciendo una entrevista? No se trata de eso. Sino, tienes que hacer ver al entrevistador que, de todos los candidatos, eres el que más interesado está en conseguir el trabajo. Y, ¿cómo puedes conseguir eso? Preguntando cualquier duda que puedas tener sobre el puesto, preguntando detalles de cómo trabaja la empresa en cuestión… etc. Que el entrevistador vea que tienes interés por todo lo que sucede al rededor del empleo ofertado. Que consigas salir de allí sin dudas y, además, muestres al entrevistador que el puesto te interesa de verdad. Y, ¿cómo puedes conseguir eso? Preguntando cualquier duda que puedas tener sobre el puesto, preguntando detalles de cómo trabaja la empresa en cuestión… etc. Que el entrevistador vea que tienes interés por todo lo que sucede al rededor del empleo ofertado. Que consigas salir de allí sin dudas y, además, muestres al entrevistador que el puesto te interesa de verdad.

8- Lleva impresos tus documentos

Este factor se encuentra estrechamente relacionado con el punto anterior. Llevar tus documentos importantes como: curriculum, DNI, carta de presentación o portfolio impresos, denota que te preocupa causar una buena impresión y demuestra que, realmente, estás interesado en conseguir ese trabajo. Esto es importante, porque, aunque no te recogiesen ningún documento, verían que no llevas las manos vacías, que eres una persona cuidadosa y que estás preparado para esa situación. Quizá no te lo recojan, porque ya lo tienen o porque su política se lo impide, pero tu ya has ganado puntos con ese gesto.

Con estos 8 sencillos pasos conseguirás afrontar tu próxima entrevista de trabajo con mayor confianza y seguridad. Evidentemente, no vas a saber si vas a ser el seleccionado o no, pero, podrás ganar muchos puntos para serlo siguiendo estas claves, con las que demostrarás mayor experiencia e interés por el puesto ofertado.

¡Mucha suerte y ánimo!

14/02/2020 / Empleo, Noticias / Tags: claves, curriculum, Empleo, entrevista, Segoviactiva

Si te gusta ¡¡compártelo!!

Buscador de entradas:

Últimas novedades

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

SEGOVIACTIVA

Calle Andrés Reguera Antón, 1-3 · 40.004 Segovia
Tel: 921 463 546 | E-mail: segoviactiva@segovia.es
Aviso Legal| Politica de privacidad

Agencia de Colocación Nº 0800000215

RECIENTES

  • La innovación como motor para el desarrollo centra el Desayuno Tecnológico organizado por el Ayuntamiento y ATICSE
  • Segovia celebra el Día Europeo de la Música
  • Plazas libres en la Lanzadera Conecta Empleo que ha comenzado esta semana en Segovia
  • Taller de Reciclaje Textil Creativo y Sostenible
  • El Ayuntamiento de Segovia acude a la reunión general de centros EUROPE DIRECT en Milán

Redes Sociales

Contactar

Área de desarrollo económico, empleo e innovación. Ayuntamiento de Segovia
  • Desarrollo Económico
  • /
  • Empleo
  • /
  • Innovación
  • /
Usamos cookies exclusivamente para recopilar datos estadísticos de visitas. Si no está de acuerdo puede ir a nuestra Política de Cookies. Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR