El Ayuntamiento acoge la presentación del proyecto Open Future Segovia a los agentes económicos y sociales
La implicación de todos, fundamental para el éxito del proyecto Open Future Segovia, una iniciativa de Telefónica y el Ayuntamiento de la capital
El plazo de inscripción de los jóvenes interesados en sumarse a esta iniciativa finalizará el 29 de septiembre
La alcaldesa, Clara Luquero, y el presidente de Open Future, Luis Solana, acompañados del concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, han presentado a los agentes económicos, sociales, educativos y a las entidades financieras, en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento, Open Future Segovia, un proyecto innovador, único en Castilla y León, pero presente en 17 países que ha logrado la creación de 9.000 puestos de trabajo en el mundo. Un programa de innovación de telefónica para atraer y desarrollar el talento emprendedor y transformar las ideas en empresas de éxito. Un compromiso con el emprendimiento local para llevar sus proyectos tan lejos como quieran.
Segovia forma parte de este gran proyecto gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y Telefónica Open Future el pasado mes de marzo. Su finalidad es impulsar los proyectos asociados a la innovación, un camino en el que todos los agentes de la ciudad (empresarios, medios de comunicación, universidades) son fundamentales para impulsar, acelerar y difundir las iniciativas.
De momento, hasta el 29 de septiembre permanecerá abierto el plazo para inscribirse a través de www.segoviactiva.es.
Después, entre quienes se presenten, se desarrollarán varios procesos de selección atendiendo a criterios de innovación, de tecnología, de capacidad de penetración en el mercado y del modelo de negocio que se plantee, para a partir del 26 de octubre iniciar en el espacio de crowdworking La Cárcel_Centro de Creación (180 m2) el trabajo colaborativo.
Este será el primer pilar. El segundo será el espacio virtual que se desarrollará a través de la platafoma openfuture.org.
La Cárcel_Centro de Creación se convertirá así en uno de los 22 centros de crowdwoking que Telefónica Open Future tiene repartidos por todo el mundo y desde los cuales se han impulsado más de 400 proyectos.
En definitiva, se trata de sumar fuerzas de las instituciones tanto públicas como privadas, un trabajo conjunto para impulsar los sectores estratégicos del territorio potenciando las industrias culturales y creativas asociadas a las artes y la tecnología, así como otros sectores de interés.