Acto de entrega ‘PREMIO CIUDADANOS’
La Alcaldesa, Clara Luquero, recoge en la XX Edición Premios CIUDADANOS en las categorías de Ciudades Inteligentes, Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Corporativa y Solidaridad el premio por el proyecto “Smart Digital Segovia” presentado por el Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón.
La Alcaldesa de Segovia Clara Luquero recogió el premio por el proyecto Smart Digital Segovia agradeciendo a los miembros del Jurado la concesión del premio, para a continuación hablar del enlace del pasado y del futuro de Segovia como ciudad Patrimonio de la Humanidad y su vínculo con la innovación técnica y tecnológica, no en vano en el Siglo XV en Segovia se imprime el primer libro en España y Felipe II pone en marcha el real ingenio de la moneda gracias a la energía hidráulica y en 1808, Luis Proust crea la Ley de Proporciones Definidas, uno de los principios fundamentales de la química moderna, con esto quiero decir que Segovia lleva en su ADN la innovación.
Víctor Jara, Presidente de la Asociación Premios CIUDADANOS, con motivo de celebrarse el 20 Aniversario dio a conocer a los asistentes cómo nacieron los Premios CIUDADANOS para, a continuación, invitar a subir al escenario a Manuel Núñez Encabo, Presidente del Jurado, que en su intervención agradeció a las entidades y personas galardonadas por la puesta en valor del concepto de ‘ciudadano’ y a los valores que se les reconocen a su trayectoria y los proyectos premiados.
El premio a FUNDECOR lo recogió Rafael Linares Burgos, Director Gerente, que quiso agradecer públicamente el esfuerzo y el apoyo a todas las personas e instituciones que han hecho posible que FUNDECOR pueda estar hoy recibiendo este galardón y en especial a nuestro Patrono la Diputación de Córdoba, Caja Sur y la Universidad de Córdoba.
El siguiente premio fue para el Grupo ETRA, Antonio Marques, Director de Desarrollo Tecnológico e I+D, comenzó agradeciendo a la Asociación Premios CIUDADANOS “El pensar en el Grupo ETRA como un referente, como una empresa representante de los valores que se premian y pensando que se nos está premiando por los 35 años que llevamos trabajando en el marco de las Ciudades Inteligentes”.
“Entusiasmados es una palabra que define mejor que, agradecidos, satisfechos como nos sentimos hoy al recibir este premio” manifestó Joaquín Gómez Moya, Director General de PROASISTECH SMART SOLUTIONS, al comenzar su intervención, poniendo de manifiesto “los cambios que se vienen produciendo en las Ciudades Inteligentes, y como empresa de Ingenieros murcianos destacamos lo que para nosotros es muy importante Humanizar la Tecnología”
A continuación, recibió el premio el Ayuntamiento de Lugo en reconocimiento al proyecto a su proyecto Lugo Smart, Julio González técnico Smart City “Decir que creemos que sólo hemos hecho lo que se espera de nosotros, que trabajemos para nuestros jefes que son los ciudadanos, que procuremos ofrecer mejores servicios, próximos, más eficaces y de alguna manera que utilicemos la tecnología y los instrumentos que ella nos facilita, mejorando nuestro sistema de gestión electrónica, aparcamientos inteligentes, la recogida de residuos sólidos urbanos, la gestión de la energía, del agua pero al mismo tiempo respetando el entrono histórico de Lugo”.
El siguiente premio fue para la Diputación de Córdoba por su proyecto Municipios Cordobeses Inteligentes y Sostenibles, el premio lo recogió el Presidente de la Diputación Antonio Ruiz Cruz quien agradeció a los Premios Ciudadanos su premio y declaró que: “Es un honor recibir este premio por una apuesta determinada que va en beneficio, o así se pretende, de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Decía que hay que atender sobre todo a quién entrega esos premios, unos Premios muy consolidados durante más de veinte ediciones y tienen unas palabras que para nosotros tienen un contenido muy precioso y que además compartimos plenamente, empezando por la palabra CIUDADANO, compartimos ese valor y en el lema DIFUNDIENDO VALORES”.
El Ayuntamiento de Cáceres fue premiado por el proyecto Cáceres Patrimonio Inteligente recogiendo el premio María Guardiola Martín, Concejala de Economía, Hacienda Transparencia Innovación Y Desarrollo Tecnológico “Este reconocimiento es importantísimo para nuestra ciudad porque a dos grandes ejes estratégicos de Cáceres, uno es el concepto de Ciudades Inteligentes y el otro es la importancia que tiene el Patrimonio como parte del Desarrollo Cultural y Económico. Nuestro fuerte es el Patrimonio y por extensión el turismo, donde estamos enfocando nuestros esfuerzos de especialización y somos mejores en lo que sabemos hacer mejor, por supuesto con la innovación como meta”.
José Javier Medina, Decano Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en su intervención destacó el amplio marco de las actividades de los Ingenieros TIC y cuál es su momento con las preguntas de, ¿estamos en crisis política? Así, Así, ¿Económica? Parece que salimos, ¿Social? Compleja su valoración, ¿Estamos en Crisis Tecnológica?, creo que nadie puede decir que estamos en crisis tecnológica. Las Telecomunicaciones son un bien público de interés general y para la difusión de valores es necesaria la comunicación, labor importante de la Asociación Premios Ciudadanos, es por lo que toma especial relieve que la Sociedad de la Información se convierta en la Sociedad del Conocimiento.
Por el proyecto Estrategia VLCI el Ayuntamiento de Valencia fue el siguiente premiado, recogiendo el premio el Director de la Fundación InnDEA, Rafael Monterde destacando el valor fundamental que estamos compartiendo que es la colaboración frente a la competencia, las Ciudades inteligentes “En España no estamos por ser la mejor, estamos colaborando en Red, y recibir este premio nos llena de alegría para seguir trabajando en el esfuerzo por la transparencia y la participación ciudadana y también por las demandas ciudadanas de forma que nuestro interés es construir una Ciudad escala humana hecha para las personas”.
A continuación, se entregó el Premio a la Fundación KMPG, recogiéndolo su Director, Pedro León y Francia, poniendo de relieve que “La concesión del premio supone un reconocimiento al trabajo de la Fundación KPMG, de su equipo, y el de RSC de la compañía y representa un refuerzo en nuestro trabajo y un paso más en esta nueva sociedad que todos tenemos que construir, hemos pasado años complejos y la nueva sociedad a la que tenemos que ir tiene que ser más justa y más equilibrada y no se podrá conseguir si no somos capaces de trabajar juntos el sector público, el sector privado y el social”.
Javier Anzola, Director General de Mercados Liberalizados de VIESGO fue el encargado de recoger el premio agradeciendo a la Asociación Premios CIUDADANOS el haberles galardonado por su compromiso con la Sostenibilidad. “En VIESGO cumplimos 110 años de historia suministrando energía y electricidad y no hubiera sido posible si la Sostenibilidad no hubiera sido uno de nuestros pilares fundamentales en nuestra trayectoria, y sin la innovación no lo hubiéramos conseguido, ser innovadores en todo lo que venimos haciendo es el signo diario de nuestro trabajo”.
El Montepío y Mutualidad de los Mineros de Asturias fue el siguiente premiado recogiendo el premio su presidente Juan José González Pulgar, dando las gracias a Víctor Jara por las palabras tan emotivas que le dedicó en su presentación, para a continuación dar a conocer el nacimiento del Mutualidad definiéndolo como historia de mineros y de sus familias, con unos orígenes muy difíciles “La mina es un lugar de trabajo peligroso y difícil, con muchas secuelas y ahí es donde de una manera voluntaria surge la ayuda mutua que diera respuesta a situaciones, algunas de ellas dramática de accidentes de secuelas físicas que contribuyera a paliar este tipo de situaciones familiares y ahí surge el germen de la Mutualidad”.
Enrique Barón, Ex Presidente del Parlamento Europeo, presentó al último premiado, Música en Vena, dando a conocer la labor solidaria que realizan en los Hospitales, el premio lo recogieron su Presidenta Virginia Castello y Juan Alberto García de Cubas Director de la Asociación Música en Vena quien puso de relieve las acciones que realizan agradeciendo a los Voluntarios que colaboran con el proyecto.
El presidente de la Asociación Premios CIUDADANOS, Víctor Jara, dedicó finalmente unas palabras al finalizar el acto, agradeciendo como Ciudadano la labor y el compromiso de los galardonados a través de sus proyectos y a la Fundación Reale su colaboración en la convocatoria de los premios.