7 claves para crear un Curriculum perfecto
Desde SegoviActiva queremos darte algunas claves para sacar el mayor partido a tu curriculum
Hoy en día, la búsqueda de empleo se ha convertido en una tarea complicada. La oferta de empleo no es lo abundante que a todos nos gustaría y las características demandadas por las empresas son cada vez más exigentes. Por eso, desde SegoviActiva queremos darte una serie de claves que te ayudarán a mejorar tu curriculum y, así, que tus posibilidades de encontrar trabajo aumenten.
¡Toma nota!

1- Elige la foto adecuada
Debes utilizar una foto en la que se te pueda identificar con facilidad. A ser posible, una foto en la que se te vea solo la cara, de frente y con una buena iluminación. Evita fotos de cuerpo entero o en las que no se te reconozca con facilidad. La fotografía que elijas será la que traslade al selector de personal una primera impresión de tu persona. Por eso, debes darle la importancia que merece.¡NO SELFIES!

2- Haz que sea visual
¿A qué nos referimos con esto? Los primeros segundos en los que la persona que va a seleccionarte para el puesto observa tu currirulum, son vitales. Por ello, debes elaborar un curriculum atractivo a simple vista. Separa bien cada apartado, distribuye bien el contenido, utiliza diferentes tipos de letra para títulos y texto. Coloca las palabras clave de cada apartado en negrita, destacarán con facilidad. ¡Atrapa al lector!

3- Defínete
Después de poner tus datos personales, no te olvides de eso, realiza un pequeño resumen definiendote como trabajador. No nos referimos a que digas: serio, responsable, trabajador… etc. Es, más bien, una descripción en la que detalles tus aptitudes más reseñables como trabajador, en función del campo en el que estés. Por ejemplo, si te dedicas a la informática: los programas que mejor manejes, “programador JAVA”, desarrollador de aplcaciones…etc. Para que nos entendamos, es el escaparate para después comenzar a relatar tu formación.

4- Sé breve y conciso
Tu curriculum debe ser claro, conciso y breve. Un curriculum adecuado debería estas compuesto de una única página. Esa sería su extensión adecuada. No intentes adornarte con el texto, escribe, unica y exclusivamente, lo necesario. Un curriculum extenso y dificil de leer también influye en la elección de candidato. Pero, en este caso, negativamente. ¡Ve al grano!

5- Sé creativo
Tienes que conseguir que tu curriculum sea diferente. Los curriculums aburridos, sin color, ni recursos de imagen o infografías, ya no se llevan. Actualmente, los curriculum, como todo, han evolucionado. Tienes que ser creativo, pero sin pasarte. Utiliza iconos para incluir tus redes sociales, infografías para establecer tus aptitudes y, elementos visuales que aporten información y un diseño atractivo para el lector.

6- Utiliza los colores adecuados
Nuestra recomendación es presentar el curriculum, siempre en color. Además, en muchas empresas ya no lo recogen en mano, por lo tanto eso que tienes ganado al ser formato digital. Pero, aun así, debes emplear los colores adecuados. Te aconsejamos no usar, nunca, más de dos colores, quedaría un curriculum demasiado recargado y, quizá, pesado de leer. Lo ideal sería un blanco para el fondo, aporta sensación de limpieza. El texto en color oscuro, recomendable negro. Y, por último puedes introducir un color para tus inforgrafías e iconos. Siempre elegido en función de lo que quieras transmitir.

7- Atrévete y sé multimedia
Todos sabemos que, actualmente, las redes sociales, lo digital y lo multimedia, han vencido a los medios tradicionales. Pues bien, en el mundo laboral ha pasado lo mismo. Cada vez son más los negocios y empresas que valoran que el candidato presente su curriculum en formato video. No tiene mucha ciencia ponerse delante de una cámara y contar tu experiencia, estudios, aptitudes…etc. Pero, aporta para la persona que vaya a seleccionarte muchos más datos que si lee tu curriculum en papel. Por eso, tienes que dar un paso al frente y no quedarte atrás, coge tu cámara, prepara lo que vayas a decir y muestraté tal y como eres. ¡Lo valorarán!
Esperamos que estas 7 claves te sirvan de algo a la hora de crear o actualizar tu curriculum. Sin duda, debes tener en cuenta otra serie de aspectos para crear un buen curriculum. Pero, con esta serie de “trucos” podrás adaptar tu curriculum antiguo a lo que piden las empresas del futuro.