Segovia celebra una nueva edición del Scratch day
Organizado por el grupo de Computación Educativa de la UVa con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, el V Scratch Day tendrá lugar el 27 de abril en el campus María Zambrano de la UVa
Las plazas son limitadas y la inscripción previa en www.eventos.uva.es
Segovia celebra un año más el evento mundial del Scratch Day, en el que, promovido por el Instituto tecnológico de Massachusetts (M.I.T.), se aborda y destaca el uso del Scratch, programa que sirve para crear animaciones de forma sencilla y ejerce de trampolín hacia el avanzado mundo de la programación. En Scratch Day Segovia pueden participar jóvenes entre 7 y 16 años, tanto para aquellos que ya tengan experiencia en la programación y la robótica como para aquellos que quieran conocer este fascinante ámbito.
Con esta colaboración entre la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento de Segovia, a través de su concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, se consolida la a apuesta por la promoción y difusión de la cultura tecnológica y la formación digital de los ciudadanos.
El V Scratch Day Segovia se desarrollará el 27 de abril de 9:00 a 14:30 horas en el campus universitario María Zambrano donde la empresa Robots School impartirá siete talleres de diferentes temáticas y niveles, así como un concurso de retos.
Los talleres impartidos tendrán un coste de inscripción de 10:00 euros, a excepción del taller de Scratch que tiene un coste de 20:00 euros:
-
- Iniciación al Scratch (menores de 12 años por parejas de adulto y niño), a partir de 7 años.
- Iniciación a la Robótica, Lego WeDo 2.0 Reto, a partir de 8 años. Se introducirá a los participantes en las bases tanto de la robótica como de estos kits WeDo, en los sensores y sus posibilidades, a través de un proyecto guiado.
- Iniciación al Diseño 3D. (sólo el menor) A partir de 12 años. Aprenderemos a diseñar una pieza en 3D y veremos cómo funciona una impresora 3D.
- Taller de robótica de Mbot basado en Arduino. A partir de 10 años. mBot contiene una placa controladora basada en Arduino con diferentes sensores (distancia, luminosidad, sonido…) y motores, muy versátiles y con unas capacidades increíbles. En la primera fase de este taller se mostrarán sus posibilidades, explicando los diferentes tipos de sensores y los conceptos básicos para el montaje; en la segunda fase se propondrán una serie de retos y pruebas que los participantes deberán solucionar a través de la programación.
- Taller de programación KODU (sólo el menor) A partir de 8 años. KODU nació como un proyecto de investigación educativa de Microsoft y ha terminado convirtiéndose en una de las plataformas para aprender a programar más utilizadas. en la actualidad. Se basa en iconos y permite crear, sobre todo, videojuegos.
- Taller de programación de Apps en APP INVENTOR. A partir de 10 años. AppInventor es un entorno de desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android (no válido para Apple). Durante el taller se creará nuestra primera app “Hola Mundo” y la instalaremos en nuestro dispositivo móvil o en nuestro emulador (para aquellos que no hayan traído un dispositivo móvil). En la segunda fase se propondrá una serie de retos y pruebas que los participantes deberán solucionar a través de la programación
- Taller de impresión 3D. A partir de 12 años. La impresión 3D y el diseño son cada vez más importantes, y en este taller se realizará una breve introducción que permita conocer esta técnica más a fondo. Las plazas son limitadas (75 para todos los talleres y 20 para los retos).
- Además, se realizará un Reto/Concurso de Scratch, para niños a partir de 8 años en el que se propondrán una serie de pruebas y temas sobre los que elaborar un proyecto. Entre todos los que se presenten (máx. 20 plazas) se realizará una selección de ganadores y se repartirán diversos premios.