“Reprográmate”, una forma de estimular el talento de los segovianos
Los cursos gratuitos de robótica y programación de aplicaciones móviles finalizan con éxito de participación
Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la escucha activa que realiza la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación junto con la Universidad de Valladolid (UVa) y el Parque científico de la UVa
El concejal José Bayón, el Vicerrector del Campus de La Universidad de Valladolid (UVa), Agustín García Matilla y la responsable de Parque Científico de la Universidad de Valladolid, Carolina Delgado, participaban en la última jornada de los cursos “Reprográmate” de Robótica y Programación de aplicaciones móviles.
Estos cursos han tenido una gran aceptación entre los segovianos, de hecho para las 28 plazas disponibles (14 por curso) se recibían cerca de 70 solicitudes.
Los talleres “Programación de robots e iniciación a la electrónica con Arduino” (18 y 19 de junio) e “Iniciación a la programación de APPs” (20 y 21 de junio) se enmarcan en las acciones de la Concejalía de Desarrollo Económico orientadas a dar respuesta al creciente interés entre los segovianos detectado por parte del Ayuntamiento sobre este tipo de formación y actividades
El primer curso acercaba a los alumnos al mundo de la robótica y la electrónica con la construcción de un robot cuyo corazón contiene una placa compatible con el microprocesador programable “Arduino”.
En el segundo, el grupo conocía las bases para programar aplicaciones para dispositivos móviles.
Teoría y práctica en unos cursos de 8 horas de duración desarrolladas en el campus María Zambrano.
Durante su visita, el concejal José Bayón destacaba la importancia que tiene y a la que da el Ayuntamiento de Segovia, de apoyar y estimular el talento de los segovianos en el desarrollo de sus habilidades tecnológicas, mejorando así sus competencias y empleabilidad como vía para acercarlos a la nueva realidad económica y social. Asimismo, hacía hincapié en el trabajo que desde la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación se realiza en materia de innovación para lograr hacer de Segovia una ciudad comprometida con el progreso de nuestros ciudadanos y ciudadanas y en la que se fomenta la generación de nuevas oportunidades laborales.