5 formas de financiar tu empresa
En este articulo y, con la repercusión e impacto generado por el Segovia Business Market, vamos a contarte cinco formas de financiación para tu proyecto o empresa

1- Business Angels
Este tipo de financiación trata de inversores privados. Son personas que cuentan con capacidad de inversión y, que a su vez, son expertos en el mundo empresarial. Lo que estas personas llevan a cabo es la captación de empresas o proyectos con alto potencial de crecimiento y los ayudan en sus fases iniciales tras la creación de su empresa. En España, existe una asociación de Business Angels cuya misión es que estos inversores financien empresas españolas.

2- Aceleradoras de “Startups”
Este tipo de financiación consiste en instituciones que apoyan a empresas que se encuentran en su fase inicial y les ayudan a acelerar, valga la redundancia, su crecimiento. Además. les orientan en como captar más financiación y en como alcanzar una mayor clientela. Siriviendo de gran ayuda para aquellos proyectos que se están iniciando en el mundo empresarial y necesitan asesoramiento, además de, ayuda para su crecimiento e impulso.

3- Fondos de capital riesgo
A esta fórmula recurren habitualmente las “startups”. Consisten en sociedades anónimas que invierten las empresas con la intención de, en un futuro, vender sus participaciones para conseguir beneficios. Pueden darse distintos casos: que los fondos de capital riesgo pertenezcan a la Administracion Pública, a bancos o a entidades privadas que cuenten con capital y quieran invertirlo en un proyecto para posteriormente, cuando crezca, obtener beneficios.

4- Subvenciones y ayudas
A través de la Administración Pública, también, es posible financiar tu empresa o negocio. Puesto que, la Administación pone a disposición de emprendores distintas subvenciones y ayudas que pueden resutar de interés para los emprendedores que quieren poner en marcha su negocio. Estas ayudas pueden otorgarse o no . Ya que, atienden a una serie de requisitos que la empresa o emprendedor deben reunir.

5- Bootstrapping
Esta es la única forma de financiación que se realiza desde la propia empresa. Es decir, es la única financiación que no es externa. Se lleva a cabo a través del dinero de los propios fundadores y a los ingresos de la entidad. Es una manera de financiación que no suele dar frutos a corto plazo, sino que, sus miras van más allá. Se busca generar ingresos para transformarlos en crecimiento de la propia empresa.